martes, 25 de septiembre de 2012

Tigre Dientes De Sable


El Tigre Dientes De Sable


El término "dientes de sable" se usa para describir a numerosas especies de mamíferos dotados de enormes caninos que vivieron durante diferentes épocas del Cenozoico. Adquirieron sus característicos dientes de sable de forma totalmente independiente. La morfología de los dientes es un excelente ejemplo de evolución convergente, ya que ha ocurrido repetida e independientemente en por lo menos cuatro grupos diferentes de mamíferos: los macairodontes (Machairodontinae), una subfamilia de los felinos que incluye al famoso Smilodon; los nimrávidos (Nimravidae), una familia emparentada con los felinos, pero diferente; y finalmente, un par de casos aislados dentro de los creodontos (que no son considerados carnívoros auténticos) y los boriénidos, una familia extinta de marsupiales sudamericanos.  
El mamífero extinto tigre diente de sable vivió desde hace 33,7 millones de años hasta que se extinguio hace unos 8 mil años, tras acabar la Edad del Hielo. Vivía en América y cazaba grandes mamíferos, como mamuth, el megaterio y el mastodonte, desapareció con ellos.
En su lugar vivió el Jaguar, cazando animales pequeños. Se caracteriza por sus grandes caninos que podía usar para cazar aunque las pruebas no son claras pues podrían romperse con facilidad, aunque el felino podía usarlas contra partes blandas de sus presas.
Todos los mamíferos con dientes de sable vivieron entre hace 9.000 y 33.700.000 años, sin embargo, las líneas evolutivas que dieron origen a los géneros con dientes de sable comenzaron a separarse mucho antes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario